Memo Medina mimaba melosamente al minino de su mamá Manuela, mientras Modesto, muchacho moreno, remontaba las cumbres a lomo de mula comiendo y mascando.
Miguel Mela con cautela su mala mula inmoló. Y dijo Juan, que esto vio: -Mala mula inmola Mela.
Nadie manda como Amanda manda y si alguien manda como Amanda manda. Fue que Amanda le enseño a mandar.
Manuel micho por capricho mecha la carne de macho y ayer decía un muchacho: mucho macho mecha micho por capricho.
Mi mamá me mima mucho.
Marichu Moquecho, chocha, mocha y ducha, por su chacha. Nicha lucha como un macho, como un macho lucha, ducha, mocha y chocha, Marichu Morquecho.
Melecio Moreno mandaba monedas, Manolo Morales mataba mosquitos y Amparo Mendoza tomaba empanadas con Mar y su hermana en el mezquital.
En Roma una mora un ramo por amor a Omar entregaba. ¿Entregaba Omar en Roma un ramo a una mora por amor? ¿Fue a Roma una mora por un ramo de amor de Omar? ¿Roma fue un amor de Omar en el ramo de una mora?
Camarón, caramelo, camarón, caramelo… Camarón, caramelo; caramelo, camarón.
Ando buscando un emparalelogramoladrillador que me emparalelogramoladrille esta pared. ¿Quién será el que me emparalelogramoladrille mejor esta pared mal emparalelogramoladrillada? Si nadie la emparalelogramoladrilla no me queda más que emparalelogramoladrillarla yo.
Una macorisana tuvo cinco macorisanitos.
Un limón, medio melón, dos limones, medio melón, tres limones, medio melón, cuatro limones, medio melón, cinco limones, medio melón, seis limones, medio melón, etc.
Mírame sin mirar, Myriam. Mírame mientras me muevo; no me mires Myriam mía, no me mires que me muero
No me mire, que miran que nos miramos, miremos la manera de no mirarnos. No nos miremos y cuando no nos miren, nos miraremos.
Si porque te quiero, quieres que te quiera mucho más, más de lo que quieres quiero, ¿qué más quieres?,¿quieres más?
¿Te supone un gran esfuerzo pronunciar las palabras con M? Esta dificultad del habla se conoce con el nombre de mitacismo. Si en casa alguien tiene esta dificultad debes saber que mediante la práctica puedes fomentar que vaya asimilando la articulación de este fonema. Así que vamos a practicar con trabalenguas para niños con M.
La letra M es la decimotercera letra y la décima consonante del alfabeto español. Tiene género femenino; se dice "la eme" en singular y "las emes" en plural.
Los trabalenguas con la letra M son juegos que combinan palabras que utilizan el fonema m de forma consecutiva. De ahí, la dificultad de decirlos con facilidad en voz alta. No obstante, esa dificultad también es acompañada por un momento divertido al trabarse la lengua en la pronunciación.
Esta simpática actividad de enunciar trabalenguas data de muchos años atrás y vienen transmitiéndose por el boca a boca de
Para ensayar te dejamos una serie de trabalenguas en torno a esta letra que podrás aprenderte y facilitarán que vayan cogiendo confianza y fluidez verbal.
Hay trabalenguas cortos con m y otros trabalenguas de mayor extensión. Te recomendamos comenzar por los primeros para adquirir soltura. Empieza seleccionado del listado los primeros que vas a abordar. Cuando tengas uno seleccionado, léelo con calma entendiendo lo que dice y posteriormente, en lecturas consecutivas ve dando una mayor velocidad. Cuando lo hayas enunciado unas cuantas veces conseguirás seguro decirlo de corrido sin que se te trabe la lengua. Insiste para aprenderlo.
¿Ya has pensado cómo vas a jugar? Puedes jugar a los trabalenguas con M para niños solo o acompañado de quien desees. Aprender en comunidad a veces resulta más divertido porque se genera una sana competición y las risas son compartidas con otras personas. Se equivoca la otra persona pero tú también lo haces.
¿Has cogido fluidez con la letra M y quieres probar con otra letra? Aborda a continuación los trabalenguas de le letra G, la letra R o la letra S o cambia de temática y descubre los simpáticos trabalenguas de animales que tenemos. ¡Te sorprenderán cualquiera de ellos!
Si después, quieres continuar el aprendizaje y la diversión puedes probar a jugar en Mundo Pocoyo, a diseñar tu propio avatar con la herramienta Pocoyize o a elaborar alguna de las entretenidas manualidades a tu disposición ayudándote de fantásticos vídeos de como se hacen. ¡Venga! ¡Es hora de disfrutar!